Haydn escribió este Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol mayor Hob. VII:1 en 1796, al regreso de su segundo viaje a Londres. Tenía 64 años. Es un concierto brillante pero también conmueve su belleza introspectiva. La plantilla orquestal consta de dos flautas, dos oboes, dos fagots, dos trompas, dos trompetas, timbales y cuerda. Este concierto consta en tres movimientos, Allegro, Andante, y Finale: Allegro
Título: Haydn. Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol mayor Hob. VII:1. I.Allegro
Introducción orquestal y presentación del Tema A
Trino resolutorio en los violines seguido de un pasaje de transición.
Tema descendente en la cuerda y escalas de semicorcheas en los violines. Final de la introducción
Exposición que se inicia con la presentación del Tema A por la trompeta solista. A continuación la trompeta presenta el Tema B
Desarrollo. Inicio del desarrollo al que sigue una variación del solista sobre el tema A.
Episodio fugado sobre el motivo descendente en semicorcheas. Cambio de atmósfera que anuncia la llegada de la Reexposición.
Reexposición. Tema A a cargo de la trompeta solista. Tema B muy variado ejecutado por la trompeta solista.
Transición. Diálogo entre la orquesta y la trompeta.
Cadenza y Coda conclusiva.
.LOS MEJORES VIDEOS MUSICALES DE CLASICA2