La Calata es la danza que traemos hoy a nuestra sección de Las Danzas y sus Nombres en Clasica2. El Diccionario Harvard de Música la define así:
La Calata es una danza italiana de comienzos del siglo XVI de la que se conocen únicamente 13 ejemplos contenidos en la Intabolatura de Lauto (1508) de Joan Ambrosio Dalza. Como la tablatura no incluye coreografías, el estilo de la danza no puede definirse. Los compases sugieren, sin embargo, que Dalza seguía para la Calata los modelos de la bassadanza.
Dos de las danzas están en un compás de 3/2 que recuerda a la bassadanza propiamente dicha. Dos están en un inequívoco compás de ¾. Siete están en compás de 6/8 (con hemiolas intercaladas) característico del saltarello. Y dos están en el compás de 12/8 de una piva.
Escuchemos a continuación la Calata ala spagnola de Joan Ambrosio Dalza que sirve para ilustrar lo que representa esta deliciosa danza.
Artículos relacionados
Danzas de la suite barroca: La Giga
Danzas de la suite barroca: La Bourrée
Enciclopedia de Música Clásica
BOLETÍN DE CLASICA2: Si quieres estar puntualmente informado de las publicaciones de Clasica2 suscríbete al BOLETÍN y recibirás en tu buzón de correo las actualizaciones más interesantes, nuevos vídeos y audiciones, eventos próximos... Totalmente gratuito.