La 17 Edición de los Grammy latino americanos ha nominado como mejor álbum de Música Clásica la producción de Ibs Classical DANZAS EN TODOS LOS TIEMPOS, delicioso disco de la pianista venezolana Edith Peña, que nos ofrece un cuidadísimo y bien elegido viaje por la escritura para teclado de la música de danza. Clasica2 se suma a las innumerables felicitaciones recibidas por esta obra.
Danza de Oriente y danza de Occidente, es el título del excelente libro que hoy recomendamos en Clasica2. Editado por Themata Editorial, son sus autores Jacinto Choza y Jesús de Garay, profesores dedicados a la filosofía antigua, clásica y oriental, a las lenguas clásicas, semíticas y modernas, a la filosofía de la cultura y del arte y a la antropología cultural y filosófica.
La Gallarda es el movimiento de danza que traemos hoy a nuestra sección de Danzas y sus Nombres en Clasica2. El Diccionario Harvard de Música la define así:
La Calata es la danza que traemos hoy a nuestra sección de Las Danzas y sus Nombres en Clasica2. El Diccionario Harvard de Música la define así:
ENCICLOPEDIA DE MÚSICA CLÁSICA: LA TARANTELLA
La Tarantella es una danza folklórica del sur de Italia que toma su nombre de la ciudad de Taranto. Está escrita en compás de 6/8 rápido, con una aceleración del tempo y con cambios de mayor a menor. La utilizaron varios compositores del siglo XIX (Chopin, Liszt, Heller, Weber), a menudo como una pieza con constantes semicorcheas (o tresillos de semicorcheas en compases simples) y de cierta dificultad técnica.(Fuente: El Diccionario Harvard de música. Ed. Don Randel. Alianza Editorial S.A.)
CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICA. Viene hoy a esta sección de Programas de Mano de la Hemeroteca de Música Clásica de Clasica2 el compositor francés Hector Berlioz (1803-1869) y su " Obertura El Carnaval Romano Op. 9” con motivo del concierto que la Grant Park Orchestra de Chicago bajo la batuta de su director totular Carlos Kalmar celebró el viernes 14 de junio de 2002 durante la 66 Edición del Grant Park Music Festival de la ciudad americana
Es un placer para Clasica2 contribuir a la difusión del Seminario-Laboratorio que sobre la Danza Española en la época del Barroco se va a celebrar en el Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM) de León entre los días 18 de julio y 22 de julio de 2011, enmarcado en el IV Ciclo de Músicas Históricas de León, publicando esta reseña.
Continuamos hoy nuestra sección de las Danzas y sus nombres con el 5º capítulo de las Danzas de la Suite Barroca que hace referencia a la Bourrée. El Diccionario Harvard de Música la define así:
Continuamos hoy nuestra sección de las Danzas y sus Nombres con el 4º capítulo de las Danzas de la Suite Barroca que hace referencia a la Giga. Así la define el Diccionario Harvard de Música:
Continuamos hoy nuestra sección de las Danzas y sus nombres con el 3º capítulo de las Danzas de la Suite Barroca relativo a la Zarabanda. Así la define el Diccionario Harvard de Música: