Seguimos transcribiendo el Programa de Mano del II Festival de Ópera 1959. Amigos de la Ópera Vigo desde donde lo dejamos en el artículo anterior. Dice así:
Hablemos hoy de las sopranos dramáticas de coloratura. Cómo decíamos en el artículo anterior de las sopranos su rango de voz puede moverse entre b3 y c6. Una vez más, sin pretender ser exhaustivo, podemos citar una variadísima lista de papeles representativos de esta voz que como podéis apreciar se extienden prácticamente desde el Barroco hasta Stravinsky. Mención especial merece Giuseppe Verdi por la gran cantidad de roles que incorpora en sus óperas para esta tesitura.
Tras comprobar en los capítulos anteriores las posibilidades expresivas de la coloratura mediante la audición de diferentes arias de Cleopatra en la ópera Gulio Cesar de Haendel, completaremos el estudio de las sopranos de coloratura, distinguiendo entre las líricas y dramáticas.
En el capítulo anterior de las Sopranos de Coloratura apreciabamos la dualidad emocional ante la adversidad del cautiverio que expresa Cleopatra – resignación y carácter vengativo-. Analicemos y escuchemos ahora otros aspectos psicológicos de la protagonista en la preciosa Aria del Acto III, Escena VII: “Da tempeste il legno infranto”.