Nuestra sección de discografía de música clásica recomendable os presenta un excelente trabajo de Pierre Gallon que bajo el título de “Joseph Haydn per il Cembalo Solo”, ha editado el sello Encelade. A continuación publicamos un pequeño extracto de la presentación que se incluye en el librillo que acompaña al disco en esta cuidada edición de Encelade
MAESTRO JOSÉ PERIS LACASA. La Sala Brahms de la Musikverein de Viena, uno de los auditorios históricos más prestigiosos del mundo,acogerá, el próximo día 12 de marzo, el estreno en Austria de una de las últimas obras del maestro aragonés José Peris Lacasa (Maella, 1924). Se trata de la versión para canto y cuerda de “Las siete últimas Palabras” de Haydn, obra estrenada en 2008 e interpretada por cuartetos tan prestigiosos como el Melos, el Henschel, el Arriaga o el Fine Arts (que recientemente ha protagonizado el estreno americano de la obra en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee). Los intérpretes serán la soprano Ildikó Raimondi y el Cuarteto Artis de Viena.
LIBROS DE MÚSICA CLÁSICA. Nuestra sección de literatura de música clásica recomendada en Clasica2, se complace en presentaros hoy la segunda edición ampliada 2015 de la obra "El estilo clásico: Haydn, Mozart, Beethoven" del teórico musical y pianista norteamericano Charles Rosen (1927-2012).
LAS EPÍSTOLAS MUSICALES DE CLASICA2. Una nueva entrega viene hoy a nuestra Revista de Música Clásica y Ópera. Se trata de la dedicatoria que Wolfgang Amadeus Mozart hizo a Franz Joseph Haydn en 1785 de los cuartetos de cuerda que publicó Artaria bajo la denominación de Opera X.
La Orquestra Vigo 430 pone el broche final a la Temporada 2012-2013 con el último concierto de su Programa Sinfónico de Primavera en el que ofrecerá un programa muy especial para dar la bienvenida al verano y en el que se incluye el estreno absoluto de la obra "Cócteles", una creación del director titular de la Orquesta, Alejandro Garrido.
El grupo La Tempestad presenta el próximo miércoles 8 de mayo a las 20 horas en el Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas” de Murcia ‘Mozart infrecuente’, su último disco publicado en el novedoso formato GPD (Geaster PenDrive) lanzado por el sello Arsis, así como un documental dirigido por el realizador y fotógrafo murciano Joaquín Clares. Una grabación que por primera vez en España se comercializa bajo este soporte consistente en un pendrive de diseño personalizado con capacidad de 4 GB y que incluye archivos de audio de alta calidad y en formato mp3, vídeos en alta definición, una galería fotográfica y textos en varios idiomas. Cabe destacar también el documental "Recording Mozart: a New Arrangement of Jupiter Symphony" dirigido por el realizador y fotógrafo Joaquín Clares sobre el primer movimiento de la sinfonía “Júpiter” grabado en directo en el monasterio de Los Jerónimos de Murcia
El Teatro Arriaga presenta el próximo día 16 de mayo el estreno absoluto de una nueva producción del drama giocoso en tres actos "Il mondo della luna" de Fran Joseph Haydn, en coproducción con la Ópera de Montecarlo. Esta primera producción operística del Teatro Arriaga para la temporada 2012-2013 reúne de nuevo al tándem artístico conpuesto por Emilio Sagi en la dirección escénica y Daniel Bianco en el diseño de la escenografía. La dirección musical corre a cargo del maestro Jesús López Cobos
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial, dependiente de la Comunidad de Madrid, presenta el ‘Festival de Semana Santa 2013' que tendrá lugar los días 28, 30 y 31 de marzo. En esta ocasión el festival presentará un clásico como el Requiem de Mozart, una revisión actual de Las siete últimas palabras de Cristo de Franz Joseph Haydn por el maestro José Peris y un espectáculo de danza con músicas sacras vocales denominado Libera me!.
Ludwig van Beethoven y su "Concierto para piano y orquesta nº 1 en Do mayor Op.15” vienen hoy a esta sección de Programas de Mano de la Hemeroteca de Música Clásica de Clasica2 con motivo del concierto que la Orquesta Sinfónica de RTVE ofreció el 27 de enero de 1980
MÚSICA CLÁSICA GOURMET. Nuestro vino recomendado del mes de mayo 2012 es un Albariño. Su nombre Lagar de Cervera 2011, un vino que en palabras del Grupo La Rioja Alta S.A. “Es nuestro mejor Lagar de Cervera de los últimos diez años y, por eso, no lo hemos dudado: el nuevo Lagar de Cervera 2011 es nuestra "Selección de la Década".