Clasica2 os invita a disfrutar de esta deliciosa aria de Cleopatra de la Ópera Giulio Cesare de Georg Haendel cuyo texto bilingüe punlicamos al pie del video
Ópera en Madrid. Durante este año 2016 son muchas las celebraciones y conmemoraciones en torno a la figura de Miguel de Cervantes Saavedra. Nuestro autor más internacional se ha ganado un hueco en el Olimpo de la Literatura Universal con obras magistrales como La Galatea o las brillantes Novelas ejemplares, pero sin duda es gracias a la figura de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha la que ha convertido al genio alcalaíno en el referente a nivel mundial que a día de hoy es. Precisamente esta última obra y la admiración de nuestro Quijote por la figura del caballero artúrico Amadís de Gaula es la que han inspirado a Gregorio Esteban, profesor de la Escuela Superior de Canto de Madrid, para crear la ópera que se representará en Madrid los próximos 20, 21 y 22 de Abril en dicho centro.
El próximo sábado 27 de abril, el Met de Nueva York retransmitirá en directo y HD la ópera Giulio Cesare, obra con música de George Friedrich Haendel y libreto de Nicola Francesco Haim. En España se podrá ver en Yelmo Cines. A continuación podéis ver la ficha técnica de esta producción, una breve sinopsis argumental y un video promocional con momentos destacados de este excelente evento operístico.
Musicavivit y la Fundación Tekhnikós Música presentan en Barcelona el disco "Dolça Calma" interpretado por el Trio Sekrets con música de Georg Friedrich Haendel. Esta presentación se realizará en dos conciertos que se celebrarán los domingos 17 y 29 de marzo en la Iglesia de Santa María de Barberà del Vallès y en el Santuario de San Antonio de Padua (c/Santaló 80) de Barcelona.
ENCICLOPEDIA DE MÚSICA CLÁSICA. Continuando con nuestro Ciclo de Audiciones de Música Clásica Comparada que iniciamos con música de Mozart, hoy nos vamos a fijar en lo que ocurre cuando un aria o canción es interpretada por voces diferentes, ya no por cantantes distintos, sino por tesituras distintas.
Comienza hoy una nueva Sección de Clasica2: Videos Recomendados de Música Clásica, Opera y Jazz. En nuestro programa inaugural Emmanuelle Haïm, al frente de la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirige el Concerto Grosso en Sol mayor HWV 319 de Haendel. He aquí un extracto.
Il Giardino Armonico con Viktoria Mullova y su excelente violín ofrecerán un excelente concierto en el Auditori de Castellón de la Plana el próximo sábado día 26 de noviembre con obras de Haendel, Bach, Vivaldi, Leclair y Mascitti. El programa de mano incluye las siguientes obras:
La biografía de los compositores y las influencias que en ellos ejercieron sus maestros musicales y sus colegas marcan de una manera decisiva la obra de aquellos. Haendel no fue una excepción a esta aseveración. Estos artículos de Clasica2 dedicados al gran compositor de Halle así pretenden demostrarlo.
Clasica2 inicia una nueva serie de artículos musicales que tienen como objetivo relacionar a los compositores de música clásica entre sus coetáneos con los que llegaron a encontrarse y poder escuchar y comparara la música de ambos. La serie la iniciamos hoy con Georg Friedrich Haendel y que iremos alternando con artículos de la misma especie referidos a las biografías de compositores como Robert Schumann, Jean Sibelius, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Antonin Dvorak, Gustav Mahler, o Clara Schumann, entre otros.
Sevilla acogerá una nueva temporada de ópera, la 2011-2012, a partir del próximo día 29 de septiembre en el que Las Bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart iniciará esta nueva andadura lírica. Estas Bodas se presentarán en una producción de José Luís Castro y con Pedro Halffter al frente de la Orquesta Sinfónica de Sevilla. El resto de la programación operística es la siguiente: