Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra sección de Discografía de Música Clásica recomendable. Hoy os presentamos un excelente trabajo del Trío Arbós que editado por Ibs Classical, nos invita a disfrutar con la música de Joaquín Malats, Felipe Pedrell y Enrique Granados. Su título: Spanish Piano Trios.
Goyescas de Enrique Granados, en una excelente transcripción para piano a cuatro manos de Abraham Espinosa, es la música protagonista de este nuevo disco del dúo integrado por Sofía Cabruja y Carlos Lama -Carles & Sofía- y que edita el sello KNS Classical. La obra fue estrenada por Carlos & Sofía el 28 de enero de 2016 en el Carnegie Hall de Nueva York, coincidiendo con la fecha en la que 100 años antes Enrique Granados estrenó la ópera en el Metropolitan Opera House, el 28 de enero de 1916.
Nuestra sección de Bibliografía de Música Clásica recomendada trae hoy a sus páginas una obra largamente esperada: la traducción al castellano de la biografía de Enrique Granados escrita por el musicólogo norteamericano Walter Aaron Clark y que, bajo el título Enrique Granados, poeta del piano, acaba de publicar la Editorial de Música Boileau. La traducción corre a cargo de Patricia Caicedo.
Trilogía de Granados por Cañizares es el título del triple CD que hoy recomendamos en nuestra sección de Discografía de Música Clásica. Editado y distribuido por JMC Music Productions, el trabajo del guitarrista Juan Manuel Cañizares se presentó en concierto el pasado día 10 de marzo en Lérida conmemorando el 150 aniversario del nacimiento del gran compositor español Enrique Granados
La pianista guipuzcoana Marta Zabaleta presenta su último trabajo el próximo viernes 24 de febrero en Madrid. Se trata de la Suite para piano solo Goyescas o Los majos enamorados, y El Pelele, ambas obras de Enrique Granados. El disco lo ha editado el sello ‘La mà de Guido’.
La 17 edición del Festival Internacional de Música de Tecla Española se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el Parador de Mojácar, Almería, bajo el patrocinio del INAEM y Acción Cultural Española. En esta ocasión, y con motivo del Centenario Granados, el Festival le dedica al compositor leridano el XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española, así como una serie de tres conciertos con músicas que le sirvieron de inspiración a lo largo de su proceso creativo.
El guitarrista cubano Joaquín Clerch presenta su nuevo disco editado por el sello Ibs Classical bajo el título “Allá donde se habla el Castellano”
La Correspondencia epistolar de Enrique Granados para el período 1892-1916, que se presentó ayer en el Museo de la Música de Barcelona, en una excelente edición y estudio de Miriam Perandones, y editada por Editorial de Música Boileau, es nuestra recomendación bibliográfica de hoy. Este interesantísimo trabajo consiste en la recopilación, ordenación cronológica y edición crítica de 506 cartas escritas por Enrique Granados o dirigidas a él de parte de su entorno familiar y de figuras de gran importancia para la historia musical de España.
El dúo de pianistas Iberian & Klavier, integrado por los madrileños Manuel Tévar y Laura Sierra, graban su último trabajo bajo el sugerente título de “Bon Voyage”, un homenaje al compositor español Enrique Granados y que también incluye piezas de los compositores Bach, Schubert, y Mozart
NOTICIAS DE MÚSICA CLÁSICA. El pianista Daniel Ligorio, considerado por la crítica y el público como uno de los pianistas de más proyección del panorama nacional, inicia el próximo día 3 de julio una interesantísima gira por China en la que interpretará música de Enrique Granados.