He aquí la cuarta entrega de la ópera Agrippina de Haendel que estamos publicando con su libreto íntegro y con la audición de todas las arias que integran esta obra. Hoy le toca el turno a Narciso que canta "Volo pronto, e lieto il core".
Agrippina empieza a tejer su tela de araña para conseguir el trono de Roma para su hijo Nerón. No se para en barras y Pallante será su primera conquista para la causa.
Haendel reutilizó para la composición de Agrippina material procedente de algunas de sus cantatas y oratorios anteriores, cosa muy habitual en aquella época donde los compositores se veían abocados a presentar una producción inmensa, más allá de lo abordable. También tomó prestados pasajes de otros compositores como Reinhard Keiser, Arcangelo Corelli y Jean-Baptiste Lully.
Agrippina representa la última ópera compuesta por Haendel en Italia tras un periplo de tres años por aquellas tierras. Un viaje que había comenzado en Florencia en 1706 y que desde la primavera de 1707 hizo de Roma su residencia estable. En la Ciudad Eterna nuestro joven compositor conoció entre otros, a Alessandro Scarlatti, Arcangelo Corelli y Bernardo Pasquini, todos ellos prohijados del mecenas común, el Marqués Francesco Maria Ruspoli. Un contacto que influyó de manera decisiva en la música de Haendel. En esta etapa fundamental de su carrera musical Haendel nos legó dos oratorios,-Il Trionfo del Tempo e del Disinganno y La Resurrezione-, dos óperas,- Rodrigo y Agrippina-, una serenata,- Aci, Galatea e Polifemo-, numerosas cantatas de cámara y no pocas obras de carácter religioso.